miércoles, 20 de enero de 2016

martes, 19 de enero de 2016

Teléfono celular distractor mortal en la conducción.

Según datos de la Organización mundial de la salud cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,24 millones de personas en todo el mundo en el grupo de 15 a 29 años de edad. A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 91% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. 

Un alto índice de accidentes de tránsito son causados por las distracciones al conducir. Recientemente se ha registrado un aumento notable de estas distracciones como resultado del uso de los teléfonos celulares por los conductores, que es un motivo de preocupación cada vez mayor en la esfera de la seguridad vial.





Distracciones por utilizar el teléfono celular .

 El uso del teléfono celular puede hacer que el conductor:
  • Aparte la vista de la carretera (distracción visual).
  • Aparte la mente de la carretera (distracción cognitiva).
  • Quite las manos del volante (distracción física).
Más de una de esas categorías de distracción podrían darse al mismo tiempo, dependiendo de cuál sea el desencadenante concreto.







También puede producirse distracción auditiva, provocada por el timbre de un teléfono:

  • No percibir la presencia de peatones, ciclistas y obstáculos de la vía pública.
  • Incremento del tiempo de reacción para detectar y responder a acontecimientos inesperados relacionados con la conducción.
  • Reducción de la capacidad para mantener una posición correcta en el carril.
  • Reacciones de frenado más lentas con frenadas más intensas y distancias de parada más cortas.
  • Reducción de la capacidad para mantener la velocidad adecuada (esto es, normalmente se circula más despacio).
  • Reducción de la percepción del conductor de lo que ocurre a su alrededor.
Existe una serie de factores relacionados con el conductor que también pueden ser importantes. Éstos son:
  • La edad de la persona que conduce, regularmente adolescentes y adultos jóvenes son los más recurrentes.
  • El sexo, según estudios revela que los hombres son más propensos a usar el teléfono celular mientras conducen.
  • La experiencia del conductor.
IMPORTANTE
En 2011 la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió un estudio realizado por el Reino Unido denominado “Teléfonos Móviles, un problema creciente en la distracción de los conductores”, que determinó que la distracción que genera un celular es peor que los efectos que provoca manejar con o por encima del límite permitido de alcohol en sangre.

Para la Organización Mundial de la Salud “distraerse”,  implica que el conductor tendrá que dividir su atención entre una “tarea principal”, conducir, y una “secundaria”, hablar por teléfono. Por lo que sí, una persona que maneja a 130 kilómetros por hora realiza una llamada telefónica de apenas un minuto, habrá circulado más de 2.1 kilómetros sin estar totalmente concentrado en lo que estaba haciendo.


Link de la fuente donde se obtuvo la información.
 http://www.autobodymagazine.com.mx/abm_previo/2014/05/telefono-celular-distractor5/

NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.

miércoles, 13 de enero de 2016

Artículo Periodístico

El diario El Comercio de Ecuador  presentó un articulo que trata sobre el riesgo de usar el celular mientras se conduce.
En el periódico explica que:


    La abundancia de teléfonos móviles hace que las advertencias de la OMS sobre los riesgos que implican las distracciones al volante tengan una importancia especial para los países de América Latina... La preocupación no es solo por lo que concierne a los conductores de vehículos de cuatro ruedas, pues también los que circulan en moto hacen uso de sus teléfonos móviles cuando se desplazan. La distracción que se produce por el uso del celular, tanto por hablar como por escribir o leer mensajes de texto, es de varios tipos: visual, auditiva, manual y cognitiva.

      El "texting" al volante también reduce considerablemente la capacidad de conducir bien y los conductores jóvenes son los que corren más riesgos por este motivo, señala la OMS. El informe no da cifras acerca de los accidentes registrados en el mundo por manejar haciendo uso del móvil, pues todavía son pocos los países que recopilan esa información."



 

A continuación les dejamos el enlace del artículo completo de El Comercio.

http://www.elcomercio.com/actualidad/accidentes-conductores-celular-peligro.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com


NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.

martes, 29 de diciembre de 2015

Recomendaciones

Les compartimos estos pequeñas recomendaciones que pueden ser útiles para preservar tu vida y la de los demás.



  • Cuando estés manejando abstente de usar tu celular.
  • Si es necesario contestar una llamada puede usar los manos libres, pero de preferencia hay que evitar usarlos pues también son una distracción.
  • También se puede usar el bluetooth del celular conectado a la radio del automóvil para que no tengan que usar el celular.
  • Lo más recomendable cuando se tiene que contestar una llamada es estacionar el automóvil así te aseguras de no poner en riesgo tu vida ni la de los demás.
  • Antes de asumir el volante, escriba en su estado de chat que va a manejar. Si debe hacer una llamada urgente o escribir un mensaje, lo mejor es estacionarse antes en un lugar apto.
  • Recuerde que el altavoz de los celulares no es aceptado por la Policía como un ‘manos libres’.



Enlace de la información presentada.
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/multas-a-conductores-por-usar-el-celular-al-manejar/14681315

NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.

Leyes


   Sanciones  por el uso del teléfono Celular.
  • En el país de Ecuador los ciudadanos que hagan uso de su celular mientras manejan, deberán cancelar una multa de $35 y la reducción de 3 puntos en su licencia.
  • Manejar un vehículo y a la vez hablar por teléfono móvil será sancionado con una multa, y con privación de libertad si es que se ocasiona un accidente, plantea el anteproyecto de Ley de Seguridad Vial, que de ser aprobado reemplazará al Código de Tránsito que rige hace 42 años. (Ley de Seguridad Vial).
¿Cómo se notifica una multa por conducir hablando por el móvil?

  • Normalmente, como los conductores ya saben que no pueden hablar por el móvil mientras conducen, cuando ven un dispositivo policial cerca, dejan el móvil a un lado, por lo que es  lo más común para ser multado por conducir hablando por el móvil.
  • En principio, como todas las demás multas, la multa por conducir hablando por el móvil debe notificarse cuando se comete la infracción.

  • Los agentes de tránsito suelen tomar fotografías que fundamenten la infracción y que en caso de impugnación puedan servir de argumento para la multa otorgada. Entonces una vez comprobada la falta el agente puede proceder a redactar la infracción al conductor del vehículo. 






Los siguientes son algunos puntos que los empleadores deben considerar al desarrollar una política sobre el uso de teléfonos celulares:


  • Prohibir el uso de teléfonos celulares por parte del conductor mientras el vehículo esté en movimiento.
  • Recomendar o exigir el uso de aparatos manos libres para los celulares.
  • Se limita a lo que directamente pueden apreciar pero no a las conclusiones o deducciones a las que puedan llegar a partir de esas observaciones (si tiene el móvil en la mano es que lo está usando).
  •  Esta es la importancia de una redacción exacta y precisa de los términos y la descripción de las conductas en las normas sancionadoras, ya que aunque parezca lógico pensar que tener el móvil en las manos equivale a su utilización, no es lo mismo, como demuestra la juez en este caso.
  •  Queda pensar que hubiese sucedido si el móvil se sujetaba con las manos y se estuviese hablando a través del manos libres, ya que sí se permite el uso de manos libres pero cuando no se empleen las manos
  • A veces olvidamos que en el ámbito sancionador la perfecta definición de la conducta sancionable es un elemento clave para poder imponer el castigo.
  • Y seguro que a partir de ahora los agentes redactan las denuncias especificando el uso concreto que se hacía del dispositivo. (Beccaria, 1738).

    Revisar la siguiente fuente: http://lanacion.com.ec/?p=15532
NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.


Peligros


El uso de teléfonos celulares juega un papel esencial en nuestra sociedad. Según la Asociación de Internet y Telecomunicaciones Celulares, el número de personas que usan teléfonos celulares ha incrementado de 4.3 millones en el 1990 a 175 millones a partir de enero del 2005. El uso aumentado de los celulares ha llevado a un aumento en el número de personas quienes los usan al estar manejando. Hay dos peligros asociados con el usar un teléfono celular al estar manejando:

 Primero, los conductores tienen que quitar la vista del camino para marcar un número.

 Segundo, las personas pueden llegar a estar tan absortos en sus conversaciones que se distraen, poniendo en peligro su seguridad y la seguridad de pasajeros, peatones, y otros conductores. 

Y el peligro representado por las conversaciones celulares al estar manejando puede hasta aumentarse con el uso de unidades manos libres. ( Centro de Recursos del Departamento de Seguros de Texas).



Enlace de donde se obtuvo la información.
http://www.tdi.texas.gov/pubs/videoresourcessp/spstpcellphone.pdf

NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.