martes, 29 de diciembre de 2015

Leyes


   Sanciones  por el uso del teléfono Celular.
  • En el país de Ecuador los ciudadanos que hagan uso de su celular mientras manejan, deberán cancelar una multa de $35 y la reducción de 3 puntos en su licencia.
  • Manejar un vehículo y a la vez hablar por teléfono móvil será sancionado con una multa, y con privación de libertad si es que se ocasiona un accidente, plantea el anteproyecto de Ley de Seguridad Vial, que de ser aprobado reemplazará al Código de Tránsito que rige hace 42 años. (Ley de Seguridad Vial).
¿Cómo se notifica una multa por conducir hablando por el móvil?

  • Normalmente, como los conductores ya saben que no pueden hablar por el móvil mientras conducen, cuando ven un dispositivo policial cerca, dejan el móvil a un lado, por lo que es  lo más común para ser multado por conducir hablando por el móvil.
  • En principio, como todas las demás multas, la multa por conducir hablando por el móvil debe notificarse cuando se comete la infracción.

  • Los agentes de tránsito suelen tomar fotografías que fundamenten la infracción y que en caso de impugnación puedan servir de argumento para la multa otorgada. Entonces una vez comprobada la falta el agente puede proceder a redactar la infracción al conductor del vehículo. 






Los siguientes son algunos puntos que los empleadores deben considerar al desarrollar una política sobre el uso de teléfonos celulares:


  • Prohibir el uso de teléfonos celulares por parte del conductor mientras el vehículo esté en movimiento.
  • Recomendar o exigir el uso de aparatos manos libres para los celulares.
  • Se limita a lo que directamente pueden apreciar pero no a las conclusiones o deducciones a las que puedan llegar a partir de esas observaciones (si tiene el móvil en la mano es que lo está usando).
  •  Esta es la importancia de una redacción exacta y precisa de los términos y la descripción de las conductas en las normas sancionadoras, ya que aunque parezca lógico pensar que tener el móvil en las manos equivale a su utilización, no es lo mismo, como demuestra la juez en este caso.
  •  Queda pensar que hubiese sucedido si el móvil se sujetaba con las manos y se estuviese hablando a través del manos libres, ya que sí se permite el uso de manos libres pero cuando no se empleen las manos
  • A veces olvidamos que en el ámbito sancionador la perfecta definición de la conducta sancionable es un elemento clave para poder imponer el castigo.
  • Y seguro que a partir de ahora los agentes redactan las denuncias especificando el uso concreto que se hacía del dispositivo. (Beccaria, 1738).

    Revisar la siguiente fuente: http://lanacion.com.ec/?p=15532
NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario