martes, 19 de enero de 2016

Teléfono celular distractor mortal en la conducción.

Según datos de la Organización mundial de la salud cada año, los accidentes de tránsito causan la muerte de aproximadamente 1,24 millones de personas en todo el mundo en el grupo de 15 a 29 años de edad. A pesar de que los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de la mitad de los vehículos del mundo, se producen en ellos más del 91% de las muertes relacionadas con accidentes de tránsito. 

Un alto índice de accidentes de tránsito son causados por las distracciones al conducir. Recientemente se ha registrado un aumento notable de estas distracciones como resultado del uso de los teléfonos celulares por los conductores, que es un motivo de preocupación cada vez mayor en la esfera de la seguridad vial.





Distracciones por utilizar el teléfono celular .

 El uso del teléfono celular puede hacer que el conductor:
  • Aparte la vista de la carretera (distracción visual).
  • Aparte la mente de la carretera (distracción cognitiva).
  • Quite las manos del volante (distracción física).
Más de una de esas categorías de distracción podrían darse al mismo tiempo, dependiendo de cuál sea el desencadenante concreto.







También puede producirse distracción auditiva, provocada por el timbre de un teléfono:

  • No percibir la presencia de peatones, ciclistas y obstáculos de la vía pública.
  • Incremento del tiempo de reacción para detectar y responder a acontecimientos inesperados relacionados con la conducción.
  • Reducción de la capacidad para mantener una posición correcta en el carril.
  • Reacciones de frenado más lentas con frenadas más intensas y distancias de parada más cortas.
  • Reducción de la capacidad para mantener la velocidad adecuada (esto es, normalmente se circula más despacio).
  • Reducción de la percepción del conductor de lo que ocurre a su alrededor.
Existe una serie de factores relacionados con el conductor que también pueden ser importantes. Éstos son:
  • La edad de la persona que conduce, regularmente adolescentes y adultos jóvenes son los más recurrentes.
  • El sexo, según estudios revela que los hombres son más propensos a usar el teléfono celular mientras conducen.
  • La experiencia del conductor.
IMPORTANTE
En 2011 la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió un estudio realizado por el Reino Unido denominado “Teléfonos Móviles, un problema creciente en la distracción de los conductores”, que determinó que la distracción que genera un celular es peor que los efectos que provoca manejar con o por encima del límite permitido de alcohol en sangre.

Para la Organización Mundial de la Salud “distraerse”,  implica que el conductor tendrá que dividir su atención entre una “tarea principal”, conducir, y una “secundaria”, hablar por teléfono. Por lo que sí, una persona que maneja a 130 kilómetros por hora realiza una llamada telefónica de apenas un minuto, habrá circulado más de 2.1 kilómetros sin estar totalmente concentrado en lo que estaba haciendo.


Link de la fuente donde se obtuvo la información.
 http://www.autobodymagazine.com.mx/abm_previo/2014/05/telefono-celular-distractor5/

NOTA: Toda la información manifestada en este blog es una recopilación de información ya existente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario